Qué es MIDE y cómo se calcula: Una guía completa - José Luis N. Quijada

Qué es MIDE y cómo se calcula: Una guía completa

🗓️December 21, 2024 |

Cuando se trata de explorar la montaña, es esencial conocer las características y dificultades de las rutas que planeamos recorrer. Aquí es donde entra en juego el Método de Información de Excursiones (MIDE), una herramienta estandarizada para evaluar y comunicar la dificultad de una ruta de montaña. En este artículo, te explicamos qué es el MIDE, cómo se calcula y por qué es tan útil para los amantes de las actividades al aire libre.


¿Qué es el MIDE?

El MIDE es un sistema de valoración diseñado para proporcionar una descripción objetiva de las rutas de montaña. Su objetivo principal es garantizar la seguridad de los excursionistas, permitiéndoles evaluar si una ruta es adecuada para sus habilidades y experiencia. Fue desarrollado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

Se basa en una puntuación clara y comprensible que describe las exigencias físicas, los riesgos técnicos y las características del recorrido.


¿Cómo se estructura el MIDE?

El método utiliza cuatro escalas principales para evaluar una ruta:

  1. Severidad del medio (de 1 a 5): Describe los riesgos inherentes al entorno. Evalúa factores como el aislamiento, las condiciones meteorológicas y la facilidad para recibir ayuda en caso de emergencia.
    • 1: Entorno poco exigente, sin riesgos significativos.
    • 5: Entorno muy severo, donde la supervivencia es más difícil sin experiencia.
  2. Orientación en el itinerario (de 1 a 5): Determina la dificultad para seguir el camino.
    • 1: Caminos evidentes y señalizados.
    • 5: Requiere habilidades avanzadas de orientación (mapa, brújula o GPS).
  3. Dificultad del desplazamiento (de 1 a 5): Considera los obstáculos del terreno y la habilidad técnica necesaria.
    • 1: Caminos sin dificultades.
    • 5: Escalada o terreno muy técnico.
  4. Cantidad de esfuerzo necesario (de 1 a 5): Evalúa el esfuerzo físico requerido en función de la distancia, el desnivel y la duración.
    • 1: Ruta corta y sin desnivel significativo.
    • 5: Ruta larga, con grandes desniveles y duración superior a las 10 horas.

Cómo calcular el MIDE

Calcular el MIDE implica evaluar cada una de las cuatro escalas según las características de la ruta. El resultado final se presenta como una tabla o un gráfico de cuatro números, por ejemplo: 2-3-2-4, donde cada cifra representa el nivel de severidad, orientación, desplazamiento y esfuerzo, respectivamente.

Pasos básicos para calcular el MIDE:

  1. Analiza el entorno: Evalúa los riesgos naturales del área (clima, fauna, altura, etc.).
  2. Revisa la señalización y orientación: Determina si la ruta está bien marcada o si necesitas herramientas avanzadas de orientación.
  3. Examina el terreno: Identifica obstáculos como piedras sueltas, ríos o tramos que requieran escalar.
  4. Calcula el esfuerzo físico: Considera el tiempo estimado para completar la ruta, el desnivel acumulado y la distancia.

Ventajas del MIDE

  • Comparabilidad: Permite comparar rutas de forma objetiva y entender su dificultad sin importar la ubicación.
  • Seguridad: Ayuda a los excursionistas a evitar rutas que superen sus habilidades.
  • Planificación: Facilita la preparación del equipo necesario y la organización del itinerario.
  • Accesibilidad: Es comprensible tanto para expertos como para principiantes.

Ejemplo práctico de una ruta con MIDE

Supongamos que evaluamos una ruta de montaña circular con una duración de 6 horas, un desnivel de 700 metros y un camino bien señalizado.

  • Severidad del medio: 2 (entorno controlado con pocas amenazas naturales).
  • Orientación en el itinerario: 2 (señalización clara, aunque requiere seguir marcas).
  • Dificultad del desplazamiento: 2 (terreno fácil con tramos ocasionales de piedras).
  • Cantidad de esfuerzo: 3 (distancia y desnivel requieren un esfuerzo moderado).

Resultado: 2-2-2-3.

Puedes obtener el cálculo en Montaña Segura.


Conclusión

El MIDE es una herramienta indispensable para quienes disfrutan de la montaña, desde senderistas principiantes hasta montañeros experimentados. Al usar este sistema, no solo se mejora la seguridad, sino también la experiencia al aire libre, al permitir una mejor preparación y elección de rutas.

¿Ya conocías el MIDE? ¿Qué rutas has evaluado con este método? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tu experiencia!

Tags: , , , ,

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Aceptar y continuar | Más información