Tipos de tienda de campaña cuándo usar cada una de ellas - José Luis N. Quijada

Tipos de tienda de campaña cuándo usar cada una de ellas

🗓️febrero 14, 2025 |

Elegir correctamente entre los diferentes tipos de tienda de campaña puede marcar la diferencia entre una experiencia cómoda y segura o una noche llena de incomodidades. Dependiendo del tipo de actividad, las condiciones climáticas y el número de personas, existen diferentes modelos de tiendas diseñadas para satisfacer necesidades específicas. En este artículo, repasamos los tipos de tienda de campaña más comunes y sus usos recomendados.

Tipos de tienda de campaña cuándo usar cada una de ellas

1. Tienda tipo iglú

  • Características: Diseño en forma de cúpula, fácil montaje, buena resistencia al viento y peso moderado.
  • Usos recomendados: Ideales para rutas de montaña o terrenos irregulares. Suelen ser ligeras y compactas, por lo que son perfectas para mochileros.

2. Tienda tipo canadiense

  • Características: Diseño clásico triangular, con una estructura simple y un mástil central.
  • Usos recomendados: Perfectas para acampadas recreativas en lugares con clima estable. Son más pesadas, pero ofrecen un ambiente amplio y clásico.

3. Tienda tipo túnel

  • Características: Estructura alargada con arcos paralelos, buena relación peso-espacio.
  • Usos recomendados: Recomendadas para acampadas prolongadas donde el espacio interior es prioritario. Funcionan bien en climas moderados.

4. Tienda ultraligera o de vivac

  • Características: Extremadamente ligeras y compactas, diseñadas para una sola persona.
  • Usos recomendados: Ideales para aventuras minimalistas o pernoctas rápidas en alta montaña.

5. Tienda geodésica

  • Características: Estructura con múltiples puntos de cruce entre varillas, lo que garantiza estabilidad y resistencia.
  • Usos recomendados: Diseñadas para expediciones en condiciones extremas, como fuertes vientos o nevadas.

6. Tienda tipo hamaca

  • Características: Se cuelgan entre árboles, con mosquitera y cubierta impermeable.
  • Usos recomendados: Perfectas para bosques o selvas donde el suelo no es apto para una tienda convencional.

7. Tiendas automontables

  • Características: Fácil montaje en cuestión de segundos gracias a su sistema plegable automático. Sin embargo, suelen ser voluminosas una vez plegadas.
  • Usos recomendados: Ideales para camping recreativo en lugares accesibles en coche. No recomendadas para travesías largas debido a su peso y tamaño.

8. Tiendas familiares

  • Características: Espaciosas, con varios compartimentos y altura suficiente para ponerse de pie.
  • Usos recomendados: Ideales para camping con familia o grupos numerosos en zonas accesibles en coche.

9. Tienda de techo para coche

Consejos finales para elegir entre los distintos tipos de tienda de campaña

  • Clima: Asegúrate de que sea impermeable y resistente al viento si vas a zonas de montaña.
  • Peso: Para rutas largas a pie, elige una tienda ligera.
  • Espacio: Valora la capacidad real y el espacio para el equipo.
  • Ventilación: Fundamental para evitar la condensación.

Elegir la tienda de campaña adecuada no solo mejora tu comodidad, sino que también puede ser clave para garantizar tu seguridad en entornos naturales.

Recuerda llevar, además, un saco y esterilla o colchoneta adecuados.

¡Cuéntanos en los comentarios qué tipo de tienda utilizas tú y en qué aventuras te ha acompañado!

Etiquetas: , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Aceptar y continuar | Más información